Cuando hablamos de juegos, lo primero que nos viene a la mente son los niños. En un primer momento relacionamos este concepto con ellos, pero la realidad es que los juegos nos acompañan a lo largo de cada etapa de nuestras vidas y cobran gran importancia también para las personas mayores.
El deterioro cognitivo es una de las dificultades a las que nos encontramos con la edad, ya que produce la pérdida de memoria, de atención, de fluidez a la hora de hablar, entre otros, y una de las formas de paliar los efectos que conlleva, y mantener el bienestar de las personas mayores es a través de los juegos cognitivos.
Los juegos cognitivos en las personas mayores
Son muchos los beneficios que se obtienen trabajando estas actividades, ya que existe una gran variedad de talleres que abarcan diferentes áreas y consiguen muchos beneficios como mejorar la concentración, la memoria, reforzar y aumentar la autoestima…etc.
Es importante señalar que los juegos cognitivos favorecen el contacto social y la comunicación entre las personas mayores en las sesiones, puesto que generan amistades e interaccionan con los demás durante su realización.
En conclusión, ayudan a mejorar su calidad de vida, por eso en las residencias y centros de día La Vostra Llar promovemos las actividades que fomenten la estimulación cognitiva.