Información sobre Covid-19
Si estás pensando en una residencia de ancianos y tienes dudas acerca del Covid19, te mostramos toda la información que sea necesaria.
Información sobre Covid-19
Si estás pensando en una residencia de ancianos y tienes dudas acerca del Covid19, te mostramos toda la información que necesitas.
¿Tienes dudas acerca del ingreso residencial?
En los centros La Vostra Llar te asesoramos y acompañamos desde el primer momento. Programa ahora mismo una videovisita con uno de nuestros profesionales y resolveremos tus dudas de inmediato.
Conoce nuestros centros y a nuestros profesionales sin salir de casa.
Si estás pensando en una residencia de ancianos y tienes dudas acerca del Covid19, te mostramos toda la información que necesitas.
1. Información General de Protocolos de seguridad
Los centros La Vostra Llar han implementado protocolos de seguridad específicos ante el Covid-19, adaptados a las características de cada centro, con medidas de prevención y control para que nuestros mayores vivan en un hogar protegido, seguro y confortable.
2. ¿Cómo ingresar en un centro residencial?
Para ingresar en una de nuestras residencias es necesario cumplir los siguientes puntos:
- Prueba PCR Negativa con una caducidad máxima entre 48-72 h.
- Documento de declaración responsable conforme la persona que va a ingresar no ha estado en contacto con ninguna persona positiva en Covid19 durante los últimos 14 días (este documento lo facilitará el propio centro)
- Aislamiento preventivo de mínimo 10 días. El residente tendrá un protocolo de acogida donde todos los profesionales lo valorarán y planificaran un programa de actividades y rehabilitación en función de sus necesidades
3. Visitas a los residentes
Si la situación epidemiológica de la región sanitaria lo permite, las visitas residenciales actualmente se hacen de la siguiente manera:
- Las visitas se realizarán mediante cita previa.
- Información por parte del centro a los visitantes sobre las condiciones de la visita.
- Documento de declaración responsable conforme no se ha tenido contacto con ninguna persona positiva en covid19
- Supervisión de la visita por un profesional del centro.
- Horario establecido (la duración de la visita dependerá de la capacidad organizativa del centro)
- Utilización de equipos de protección individual y espacio de visitas señalados y desinfectados tanto antes como después de la visita.
4. Cuidamos con seguridad, prevención, protección y cariño a nuestros residentes y trabajadores.
- Desinfección de espacios y material.
- Formación continua del personal en normas de higiene, desinfección y prevención.
- Creación de comité covid19
- Preservamos el vínculo emocional de los residentes con sus familias. Videollamadas y llamadas de teléfono de manera periódica.
- Zonas seguras para visitas.
- Test periódicos al personal.
Estancias temporales a precios accesibles
La imposibilidad de acudir a los centros de día y el tiempo de confinamiento en domicilio, han hecho que muchos de nuestros mayores hayan desarrollado enfermedades relacionadas con el sedentarismo y la inmovilidad.
Desde La Vostra Llar hemos creado una serie de plazas para realizar estancias temporales a precios accesibles, pudiendo dar respuesta a todas esas personas que necesitan hacer un ingreso focalizado en la rehabilitación, tanto física como emocional.
Últimas noticias
Te mostramos las últimas noticias acerca delCovid19 en nuestras residencias.
Preguntas La Vostra Llar
¿Cómo son los centros y qué servicios ofrecen?
1. ¿Cuáles son los profesionales que trabajan en los centros residenciales La Vostra Llar?
En todos los centros La Vostra Llar se dispone del siguiente personal: gerocultor/a, médico, enfermero/a, fisioterapeuta, psicólogo/a, trabajador/a social, educador/a social y terapeuta ocupacional. Además de profesionales adjuntos, como peluquero/a, podólogo/a, reflexólogo/a, audiólogo/a, óptico y odontólogo/a.
2. ¿Qué es la Atención Centrada en la Persona?
Desde el ingreso del residente, trabajamos para conocer su historia social y hacerla extensible a todo el equipo de profesionales, con el fin de que prevalezcan sus gustos, aficiones, intereses… y así poder hacer más confortable su estancia en nuestro centro.
Conocer su pasado, para poder entender su presente y ofrecerle así la mejor asistencia en familia, implicando al residente en las decisiones que pueda tomar, por insignificantes que puedan parecernos.
3. ¿Qué servicios complementarios al centro ofrece el grupo La Vostra Llar?
Los servicios complementarios que ofrece el grupo La Vostra Llar son los siguientes:
- Servicio de peluquería
- Servicio de podología
- Servicio de reflexología
- Servicio de odontología
- Servicio de audiología
- Servicio de óptica
4. ¿Qué servicios incluye el precio de los centros residenciales La Vostra Llar?
El precio de los centros residenciales La Vostra Llar incluye los siguientes servicios: Atención directa las 24 horas en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), servicio médico y control de patologías crónicas, revisión odontológica anual, servicio de rehabilitación y fisioterapia, apoyo psicológico, trámites y gestiones, ocio, terapias multisensoriales, terapia con perros, Txi-kung, aromaterapia, musicoterapia, etc.), salidas y actividades con el tejido asociativo del entorno (escuelas, centros, asociaciones, etc.), acompañamiento y apoyo general. Además, lavandería diaria, higiene, cuidado y mantenimiento del hogar, así como servicio de restauración.
Subrayar que el equipo multidisciplinar de los centros residenciales La Vostra Llar ofrece asesoramiento individualizado y jornadas informativas a las familias y la comunidad del entorno a temáticas de interés (herramientas para gestionar la carga emocional que supone la convivencia con una persona que padece Alzheimer u otras patologías, información sobre demencias, etc.).
5. ¿Cuáles son los canales de comunicación entre familiares y centros La Vostra Llar?
Los familiares de los residentes pueden estar en contacto continuo con el centro para preguntar por su seres queridos en cualquier momento, existen diferentes canales para ello.
Los canales de comunicación entre los familiares y los centros La Vostra Llar son los siguientes:
- Telefónico.
- Correo electrónico.
- Redes sociales: Facebook, Blog, web, Youtube, Twitter, Pinterest, Google, Newsletter y Linkedin.
- Presencial
¿Más preguntas?
Si tienes alguna pregunta que quieras que te resolvamos, puedes contactar con nosotros.
LlámanosNuestras residencias
Brindamos las mejores instalaciones y los mejores profesionales para garantizar una mejor calidad de vida. Somos una nova vida, una nova llar.
Ver Residencias