El Alzheimer es la causa más común de demencia actualmente. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible que no dispone de una cura a día de hoy.
Aunque el principal factor de riesgo es la edad, esta enfermedad no es una consecuencia inevitable de envejecer, puesto que existen hábitos de vida que pueden ayudar a prevenirla.
¿Cómo prevenir el Alzheimer?
Los especialistas señalan cinco principales factores de riesgo modificables:
- Controlar las acciones de riesgo cardiovascular: como la hipertensión, el colesterol, la obesidad y la diabetes. Nuestro estilo de vida influye directamente en la afección de estas enfermedades, por lo tanto, resulta de vital importancia dormir bien, mantener un peso saludable, no fumar y dejar de lado los excesos.
- Dieta equilibrada: es importante llevar una dieta variada y equilibrada, como la dieta mediterránea, que incluya alimentos como legumbres, frutos secos, fruta, verdura, pescado, aceite de oliva…
- Ejercicio físico: mantenerse activo es fundamental. No es necesario hacer grandes esfuerzos, pero sí salir todos los días a caminar o no llevar una vida sedentaria. Siempre adaptando la actividad a las capacidades de cada persona.
- Una vida social activa: las relaciones sociales son fundamentales para mantener activas las conexiones neuronales. Estar en contacto con la familia y el círculo de amigos, así como conocer gente nueva, resulta clave para la salud mental de nuestros mayores.
- Mantener una mente activa: participar en talleres, cursos, leer, pintar o sencillamente resolver crucigramas son algunos ejemplos de acciones que podemos realizar en nuestro día a día y que ayudan a mantener activo el cerebro.
Desde las residencias y centros de día La Vostra Llar procuramos tener en cuenta todos los factores de riesgo modificables en el día a día de nuestros mayores para garantizarles una vida saludable e incidir en la prevención de esta enfermedad.
Además, La Vostra Llar colabora con la fundación Pasqual Maragall, para cooperar en la investigación y el estudio del Alzheimer. Si quieres saber más sobre la colaboración, encontrarás más información en nuestra página web.