agencia de marketing

10 claves para limpiar y mantener una dentadura postiza sana

La dentadura es una de las zonas más sensibles y una de las que se ve más afectada por el paso del tiempo. Es por ello, que es más común de lo que pensamos la aplicación de tratamientos para su mejora o, incluso, el uso de elementos sustitutivos para cuando los dientes se han caído o han sido removidos previamente. Enfrentarse a la ausencia de dientes no resulta nada fácil. Ya sea por motivos estéticos o para mejorar la función masticatoria y el habla, es muy necesario el uso de una prótesis dental.
Existen dos tipos de prótesis dentales: fijas y removibles. Las dentaduras postizas removibles pueden ser parciales o completas. Ambas requieren cuidados adecuados, no sólo para mantenerlas limpias, sin manchas y con buen aspecto, sino también para evitar su deterioro o posibles infecciones. Cuál es su higiene más acertada o qué métodos de protección son más fiables, son algunas de las preguntas más frecuentes. Así pues, en este post, nuestros especialistas en prótesis dentales y en higienes bucodentales CSA Dental nos explican los cuidados de la prótesis dental.

Cuidados de la prótesis dental removible:

  1. Las prótesis generalmente son frágiles, y pueden romperse ante cualquier caída
    “tonta”, bien sea en el lavabo o en cualquier superficie dura. Cuando estás en pleno
    proceso de mantenimiento, procura siempre hacerlo sobre una superficie acolchada
    por si se te cayera de las manos.
  2. Limpia tus dientes después de cada comida. Emplea un cepillo suave y una pasta
    específica, así como seda dental y enjuague bucal.
  3. Cepilla la dentadura postiza con un cepillo y un limpiador específico para prótesis, al
    menos una vez por día. Remójala y cepíllala con un cepillo de cerdas suaves y con
    un limpiador no abrasivo para dentaduras postizas, a fin de eliminar alimentos, placa
    dental y otros depósitos. Lávala de forma escrupulosa por todas las partes de su
    estructura (dientes y parte rosada o metálica). Si usas adhesivo para prótesis
    dentales, limpia los surcos que se ajustan contra las encías para quitar el adhesivo
    restante. No emplees limpiadores de dentaduras postizas para higienizarte el interior
    de la boca.
  4. Dejar descansar las encías es necesario. Evita limpiar o humedecer la dentadura
    con agua caliente, ya que provoca malformaciones en su estructura.
  5. Utilizar la prótesis a diario minimiza el problema que se puede dar con el tiempo y es
    el cambio de las encías y la línea de la mandíbula que tienden a cambiar y
    retroceder con el tiempo.
  6. Para darle un plus de desinfección a su higiene, se debe disolver una vez a la
    semana una pastilla especial dentro del mismo recipiente de la dentadura postiza
    durante un tiempo determinado (unos 15 minutos). Es fundamental no abusar de
    este producto, puesto que podría deteriorarla. No se deben dejar las prótesis
    sumergidas en agua cuando no se encuentran en la boca, ya que existe riesgo de
    proliferación de hongos.
  7. Enjuaga bien la dentadura postiza antes de colocarla de nuevo en la boca,
    especialmente si utilizas una solución para remojar prótesis dentales. Estas
    soluciones pueden contener sustancias químicas perjudiciales que causan vómitos,
    dolor o quemaduras si se ingieren.
  8. Para retirar la prótesis removible, hay que extraerla de ambos lados a la vez. Ten
    cuidado de no arañar las encías con las uñas al moverla. Por el contrario, al
    colocarla, se debe presionar con los dedos en el lugar correcto sin forzarla.
  9. Los primeros días procura masticar con cuidado e ingerir alimentos blandos y no
    pegajosos. Esto evita sobrecargar las encías y la aparición de heridas.
  10. Programa controles dentales periódicos. El dentista te recomendará la frecuencia
    con que debes visitarlo para que revise la dentadura postiza y realice una limpieza
    profesional. Además, puede asegurarse de que la dentadura postiza esté bien
    colocada para evitar desplazamientos o molestias, y también puede comprobar el
    interior de la boca para verificar que está sana. La prevención bucodental es
    primordial para prevenir enfermedades cardíacas o respiratorias.
    No olvides poner en práctica estos consejos y cuidados de la prótesis dental y consulta a nuestros
    profesionales de CSA Dental en todo lo referente al cuidado de tu salud bucodental.

Residencia y centro de día en Barcelona y Girona

Vive un día de experiencia en nuestras instalaciones

¿Quiere saber más?

Si desea información sobre el grupo La Vostra Llar, rellene el siguiente formulario y daremos respuesta a su consulta a la mayor brevedad posible.

Contacta con nosotros y te informaremos de las ofertas disponibles