A lo largo de nuestra vida encontramos diferentes tareas, ocupaciones y actividades significativas que son importantes en nuestro día a día. Podemos englobar cualquier área ocupacional de nuestro día a día: cuidado, ocio, trabajo. Lo importante de estas actividades es como las desarrollamos, la rutina que creamos con ellas y el sentido que le damos cada uno de nosotros de forma individual, ya que forman nuestra identidad.
Cuando una persona ingresa en un centro residencial, normalmente es causado por una pérdida de independencia y autonomía en su día a día. Nuestra función como profesionales es disminuir al máximo esta pérdida y esto empieza respetando la identidad de cada residente y sobre todo su dignidad.
Una manera de hacerlo es conocer la historia de vida de cada persona y saber cuáles son sus intereses y motivaciones. Solo así nos podremos acercar a ella, intentar respetar al máximo sus voluntades y como no, respetar su identidad.
¿Qué actividades realizamos en las residencias para mayores?
En las residencias y centros de día La Vostra Llar hay un calendario de actividades psicoestimulantes donde se potencia y se fomenta la participación de los residentes. Se trabajan las habilidades físicas, cognitivas y sociales.
Actividades significativas en las residencias de ancianos:
- Autocuidado: respetar las rutinas y autonomía de cada residente potenciando sus habilidades. Como maquillarse, afeitarse y arreglarse; tal y como lo hacían en casa.
- Labores del hogar: quien quiera puede colaborar en las labores domésticas. Como hacer camas, barrer, preparar y recoger la mesa.
- Ocio: decidir como pasar el tiempo libre con juegos de mesa, uso de nuevas tecnologías (ordenador y tablet), hacer punto y costura, pintar mandalas, salir a pasear, etc.
Hay una larga lista de actividades. Tantas como personas hay en nuestras residencias, ya que son actividades únicas y específicas para cada una de ellas.
Respetar, potenciar y realizar este tipo de actividades proporciona distintos beneficios a nuestros residentes. Los principales son mejorar la autoestima, reforzar el sentimiento de utilidad, pertenecer a un grupo, crear rutinas y potenciar la creatividad.