Reforma de la Ley de Dependencia 2025: ¿Cómo afecta a las personas mayores y sus familias?
La nueva reforma de la Ley de Dependencia, presentada en julio de 2025 por el Ministerio de Derechos Sociales, supone un paso importante hacia un modelo de cuidados más centrado en las personas. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cómo afectan estos cambios a las personas mayores, a sus cuidadores y a quienes están valorando el acceso a una residencia o centro de día.
¿Qué novedades incluye la reforma de la Ley de Dependencia?
1. Teleasistencia como derecho universal
A partir de ahora, todas las personas con dependencia tendrán derecho a la teleasistencia, sin importar su grado. Esto supone un avance importante para reforzar la seguridad y la autonomía en el hogar, especialmente en los casos leves o moderados.
2. Más servicios de ayuda a domicilio
La ayuda a domicilio se amplía para incluir acompañamiento a actividades fuera del hogar, como ir al médico, a la farmacia o a hacer la compra. Este refuerzo busca facilitar la permanencia de las personas mayores en su entorno habitual, retrasando o evitando la institucionalización si así lo desean.
3. Servicios alternativos mientras se espera plaza en una residencia
Cuando una persona con Grado II o III de dependencia no pueda acceder inmediatamente al recurso que le corresponde (como una residencia o centro de día), podrá recibir servicios transitorios adaptados, como ayuda domiciliaria o asistencia personalizada.
Avances en derechos y prestaciones
4. Reconocimiento automático de discapacidad
Las personas que obtengan Grado I de dependencia recibirán automáticamente un 33% de discapacidad. Quienes tengan Grado II o III podrán acceder a una pasarela directa al 65% de discapacidad, con opción a solicitar una valoración individualizada para aumentar el grado si procede.
5. Cuidados familiares también para allegados
La prestación económica por cuidados en el entorno familiar se amplía a allegados no familiares, como amigos o vecinos, algo especialmente útil para personas mayores que viven solas o sin familiares cercanos.
6. Compatibilidad entre cuidados y empleo
Una de las medidas más esperadas: ser cuidador no impedirá trabajar ni acceder a otras ayudas. Esto facilita la conciliación y el bienestar de las familias cuidadoras.
Mejora de la accesibilidad y centros más abiertos
7. Más accesibilidad universal en espacios públicos y privados
La nueva ley reconoce la accesibilidad universal como un derecho exigible. Se financiarán obras como rampas o sistemas de audiodescripción y se facilitarán ayudas en comunidades de vecinos para mejorar el acceso a los edificios.
8. Centros de día con servicios más cercanos a la comunidad
Los centros de día podrán prestar apoyo también fuera de sus instalaciones, promoviendo un modelo de atención de proximidad que refuerza el vínculo con el entorno.
¿Qué impacto puede tener esta reforma en la vida de las personas mayores?
En La Vostra Llar valoramos positivamente el enfoque de esta reforma, que refuerza la atención centrada en la persona y busca adaptar los cuidados a las necesidades reales de cada situación. Las medidas permitirán:
- Reducir listas de espera con servicios alternativos.
- Mejorar el acceso a recursos para personas mayores que viven solas.
- Aumentar el apoyo a cuidadores no profesionales.
- Facilitar la transición entre el hogar y el ingreso en una residencia cuando sea necesario.
¿Qué puedes hacer si tienes una persona mayor en situación de dependencia?
Si estás valorando opciones como la ayuda a domicilio, el ingreso en una residencia o el acceso a un centro de día, desde La Vostra Llar te recomendamos:
- Consultar el nuevo catálogo de servicios del Sistema de Dependencia.
- Informarte sobre las ayudas actualizadas y los requisitos de acceso.
- Solicitar orientación personalizada sobre las plazas disponibles, tiempos de espera y alternativas transitorias.
- Revisar si puedes beneficiarte del nuevo reconocimiento de discapacidad automático.
En La Vostra Llar te ayudamos a encontrar la mejor solución para tu ser querido
Nuestro equipo está preparado para acompañarte en todo el proceso: desde la valoración inicial, hasta el acceso a servicios residenciales o de día. Trabajamos en coordinación con los servicios sociales para facilitar los trámites y adaptarnos a la situación de cada familia.
📞 ¿Necesitas asesoramiento?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a entender cómo afecta esta reforma a tu caso y qué pasos puedes dar hoy.