agencia de marketing

Teleasistencia para mayores: beneficios, uso y cómo solicitarla

Persona mayor utilizando un dispositivo de teleasistencia en casa junto a un familiar, servicio de apoyo y seguridad para mayores – La Vostra Llar

Cuando una persona mayor empieza a necesitar apoyo para mantenerse segura en su vida diaria, una de las principales preocupaciones de sus familiares es cómo garantizar esa seguridad sin perder la autonomía. En este punto, la teleasistencia se convierte en una herramienta de gran valor tanto para la persona usuaria como para quienes cuidan de ella.

¿Qué es la teleasistencia?

La teleasistencia es un servicio de atención a distancia que permite a las personas mayores pedir ayuda de manera rápida y sencilla, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Generalmente, funciona a través de un dispositivo (colgante, pulsera o botón) conectado a una central receptora. Ante cualquier emergencia o necesidad, basta con pulsar el botón para que un equipo especializado contacte de inmediato, evalúe la situación y movilice la ayuda necesaria (familiares, servicios sanitarios o de emergencia).

¿Para qué sirve?

La teleasistencia cumple una función doble:

  • Seguridad para la persona mayor: sabe que, si ocurre una caída, un mareo o cualquier otro imprevisto, tendrá ayuda inmediata.
  • Tranquilidad para la familia: los allegados saben que su ser querido no está solo ante una emergencia, incluso si vive de manera independiente.

Además de emergencias, muchas centrales ofrecen llamadas de seguimiento, recordatorios de medicación y apoyo emocional, lo que amplía el cuidado más allá de la urgencia.

Principales beneficios para las familias

Confianza y tranquilidad: la familia sabe que la persona mayor puede pedir ayuda en segundos.

Prevención y atención rápida: la rapidez de respuesta puede marcar la diferencia en situaciones como caídas o problemas de salud súbitos.

Acompañamiento emocional: el servicio también proporciona compañía, reduciendo la sensación de soledad.

Favorece la autonomía: permite que la persona mayor siga viviendo en su hogar con mayor seguridad.

Cómo se utiliza

El funcionamiento es sencillo, pensado para que cualquier persona mayor pueda manejarlo sin complicaciones:

  1. La persona usuaria lleva un dispositivo colgado al cuello, en la muñeca o en formato de botón accesible en el hogar.
  2. En caso de necesidad, pulsa el botón.
  3. La central de teleasistencia se pone en contacto a través de un altavoz instalado en la vivienda o en el propio dispositivo.
  4. Según la situación, se activa el protocolo adecuado: llamar a un familiar, enviar una ambulancia o movilizar a otros recursos.

¿Qué se necesita para obtenerlo?

El acceso a la teleasistencia puede variar en función de la localidad y la situación personal:

  • A través de servicios sociales: en muchos municipios, la teleasistencia está incluida como servicio público para personas mayores o con dependencia reconocida. Se gestiona a través de los servicios sociales de cada ayuntamiento.
  • De manera privada: también existen empresas y entidades que ofrecen el servicio mediante suscripción mensual, con distintos niveles de cobertura.
  • Requisitos básicos: disponer de línea telefónica o cobertura móvil en el domicilio y que la persona usuaria acepte llevar el dispositivo consigo.

La teleasistencia no solo es un recurso tecnológico, sino un apoyo humano esencial que ofrece seguridad, autonomía y compañía a las personas mayores, al mismo tiempo que da tranquilidad a sus familiares más cercanos. Una inversión en cuidado y bienestar que, en muchos casos, marca la diferencia entre la preocupación constante y la confianza en que siempre habrá ayuda disponible.

En el Grupo La Vostra Llar, además de ofrecer residencias y centros de día con un trato cercano y especializado, creemos firmemente en la importancia de todos aquellos recursos —como la teleasistencia— que contribuyen al bienestar de las personas mayores y a la tranquilidad de sus familias. Nuestro objetivo es acompañar y cuidar, tanto dentro de nuestros centros como en el día a día de quienes nos confían a sus seres queridos.

Residencia y centro de día en Barcelona y Girona

Vive un día de experiencia en nuestras instalaciones

¿Quiere saber más?

Si desea información sobre el grupo La Vostra Llar, rellene el siguiente formulario y daremos respuesta a su consulta a la mayor brevedad posible.

Contacta con nosotros y te informaremos de las ofertas disponibles