La fisioterapia en geriatría tiene como objetivo preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud para mejorar las condiciones de vida de la persona. Específicamente la prevención, promoción, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad.
Para conseguir este objetivo en las residencias y centros de día La Vostra Llar llevamos a cabo una valoración inicial en fisioterapia del residente que nos permite conocer su situación basal. A partir de aquí formulamos los objetivos específicos que queremos conseguir y el plan de trabajo diario a seguir. Siempre coordinado de forma interdisciplinar con el resto de profesionales del centro y con el correspondiente seguimiento.
Seguido, iniciamos el proceso de rehabilitación. Entendemos este como un conjunto de medidas sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir la mayor capacidad e independencia posibles del usuario. Además, promocionando la salud, fomentando la prevención y haciendo un diagnóstico precoz, con evaluaciones periódicas y con un tratamiento personalizado.
Concretamente, la rehabilitación de fisioterapia previene y trata la aparición de disfunciones secundarias a problemas agudos, crónicos, adquiridos y/o congénitos en personas de cualquier edad. Así mismo, se establecen prioridades en el cumplimiento de objetivos de funcionalidad utilizando medios físicos terapéuticos. La finalidad es ayudar al usuario a ganar potencial físico, psicológico y social más completo posible compatible con sus limitaciones.
Ámbito geriátrico y fisioterapia: Beneficios
En el ámbito geriátrico utilizaremos la rehabilitación como medio para compensar las consecuencias de la inactividad dentro de los límites anteriores. Nos ayuda a combatir y/o retardar los procesos involutivos de la edad de enfermedades en fase aguda, crónica o posibles consecuencias, tratándolas y evitando complicaciones a nivel músculo-esquelético y alteraciones de los órganos.
Todo esto, lo lograremos creando un programa de rehabilitación preventiva, correctiva y/o de mantenimiento. Adaptado a las características y necesidades propias de las personas mayores. Determinado las capacidades de cada usuario para adecuar la terapia física a las necesidades y aspiraciones personales de cada usuario.
En resumen, la fisioterapia nos permitirá prevenir la incapacidad del residente. Fomentar su autonomía para las actividades de a vida diaria, mejorar su rendimiento cognitivo y fortalecer las relaciones sociales realizando trabajos individuales, dinámicas de grupo y tratamientos individualizados.
Con el objetivo básico de la independencia funcional y una mejora de la calidad de vida haremos que nuestros residentes tengan más autonomía, autoestima, seguridad y en general, un envejecimiento más sano.