Durante las olas de calor, cuando las temperaturas son anormalmente altas, tenemos que tener más cuidado que nunca del bienestar de las personas mayores, puesto que pueden sufrir efectos negativos para la salud como malestar, deshidratación, insolación, etc.
Precauciones ante los riesgos de calor en las residencias de mayores
Con el fin de paliar los riesgos que el calor extremo puede producir en nuestros residentes, desde las residencias y centros de día La Vostra Llar aplicamos un Plan de abordaje de ola de calor para mantener seguras a las personas mayores de nuestros centros.
Algunas de las medidas contra las olas de calor son:
- Espacios climatizados: los profesionales del centro asegurarán que todos los espacios se mantienen con buena climatización y que la temperatura de las estancias es confortable.
- Ventilación: se priorizará la ventilación natural a primera hora de la mañana y a última de la noche. Se bajarán las persianas cuando el sol incida directamente.
- Hidratación: se asegurará la toma de 7 hidrataciones diarias, se adecuarán las dietas y se incrementará la ingesta de alimentos líquidos (excepto indicación médica específica): sopas, gazpachos, zumos, leches, infusiones, gelatinas, etc.
- Actividades: también se adaptarán las actividades a la situación climatológica, evitando así, realizar grandes esfuerzos o tascas que favorezcan la fatiga y la deshidratación.
- Exposición solar: durante las olas de calor no se saldrá del centro durante las horas de más calor. También se evitarán las largas exposiciones al sol.
- Prevención: todo el equipo está dotado de información para detectar signos de alarma con relación a los efectos de la ola de calor. Se extremará la vigilancia para identificar cualquier señal de alerta como: mareos, debilidad, confusión, sudoración, alteraciones del estado de la piel o de la respiración.
- Control y registro: en añadido, se tendrá un control exhaustivo y un registro de la situación de cada usuario, teniendo más presentes aquellas personas que presentan un riesgo mayor.