El envejecimiento es una realidad que no podemos ignorar. La población de personas mayores aumenta y, con ello, surgen nuevos retos, entre los cuales se encuentra la gerascofobia o miedo a la vejez. En las residencias y centros de día La Vostra Llar, estamos comprometidos a proporcionar un entorno seguro y acogedor donde los residentes puedan vivir plenamente y sin temores.
Definición de gerascofobia
El término gerascofobia proviene del griego, de las palabras geraskós (envejecer) y fobos (miedo, temor) y significa, por tanto, miedo a envejecer. No se trata de un temor pasajero o reflexión hacia la propia longevidad en ciertos momentos vitales, sino que es un miedo irracional que lleva a quien lo padece a desarrollar sintomatología ansiosa en relación con algo inevitable: el efecto del paso del tiempo en las personas.
Fomentando la comunidad y la inclusión
Uno de los principales mecanismos para combatir la gerascofobia es la creación de una comunidad acogedora e inclusiva. En los centros La Vostra Llar, organizamos diversas actividades para fomentar la interacción y la conexión entre los residentes. Desde clases de arteterapia y fisioterapia en grupo hasta eventos musicales donde no falta el baile y la diversión. Buscamos crear oportunidades para que las personas mayores se relacionen y formen vínculos significativos.
Sensibilización y actividades intergeneracionales
El desconocimiento es a menudo una potente fuente de miedo y aversión. Por eso, en La Vostra Llar fomentamos las charlas, talleres y actividades de sensibilización que involucren tanto a los residentes como a jóvenes y niños para contribuir a la eliminación del edadismo y la gerascofobia. Así pues, buscamos aumentar la comprensión y aceptación de la vejez, combatimos estereotipos y promovemos una visión positiva de la madurez.
Atención personalizada y centrada en la persona
Cada residente de La Vostra Llar es único, con sus propias necesidades y gustos. Por lo tanto, ofrecemos una Atención Centrada en la Persona (ACP) que valora y respeta la dignidad de cada individuo. Esto incluye la participación activa de los residentes en la toma de decisiones sobre su propia atención y vida cotidiana, fomentando un sentimiento de control y autonomía.
Entornos accesibles y agradables
Crear un entorno amigable y accesible es fundamental para enfrentar la gerascofobia. En los centros La Vostra Llar, nos aseguramos de que las instalaciones sean accesibles para personas con movilidad reducida y promovemos un diseño que tenga en cuenta las necesidades específicas de los residentes y cree entornos acogedores. Además, nuestros centros se encuentran muy accesibles a la vida de los municipios y con entornos verdes cercanos.
Conclusión
En las residencias y centros de día La Vostra Llar, nos enfrentamos a la gerascofobia y al edadismo con una combinación de comunidad, educación, atención personalizada y entornos adaptados. Creemos que cada etapa de la vida tiene su propia belleza y riqueza, y trabajamos para garantizar que los residentes vivan plenamente sin temor al futuro.