agencia de marketing

Los beneficios de la música en las personas de la tercera edad

personas de la tercera edad y la música

Está comprobado científicamente que la música aporta una gran cantidad de beneficios para las personas de avanzada edad. Les proporciona un bienestar a diferentes niveles, ya sea desde una perspectiva cognitiva como más emocional. Por ello, es de gran importancia estar actualizados con las nuevas herramientas y competencias. Así podemos llevar a cabo actividades con la música como hilo conductor, aportando así mejoras en el día a día de los residentes.

¿Qué aporta la música en las personas de la tercera edad?

La experiencia musical aporta agudeza mental relacionada con la memoria visual, espacial y con la capacidad del cerebro para adaptarse a información nueva. Este descubrimiento fue posible gracias a investigadores de la Universidad de California (EE. UU.) que concluyeron que la música provoca respuestas intensas en enfermos de Alzheimer.

Pero la música no solo mejora la neuroplasticidad, sino que también permite que el sistema nervioso asimile e interiorice patrones importantes para el aprendizaje. Tocar un instrumento prepara al cerebro para elegir qué es relevante en un proceso complejo, como la lectura, recordar una puntuación o coordinarse con otros músicos.

Por lo tanto, los ejercicios que combinan música y movimientos rítmicos pueden ayudar a reducir el riesgo de caídas en adultos mayores con problemas de equilibrio. La música y el baile mejoran la capacidad para caminar, según un estudio suizo publicado en la revista «Archives of Internal Medicine» (2011).

El hábito de bailar podría ser, por tanto, más que un simple pasatiempo para las personas mayores. Además de sus efectos en el equilibrio y en la disminución de caídas (uno de los principales factores de riesgo de fracturas de cadera), mejora el estado anímico y aporta estabilidad emocional. Todo ello conlleva una mejora indudable de la calidad de vida.

La Northwestern University en Estados Unidos afirmó hace varios años que el entrenamiento musical desaceleraba el envejecimiento. Gracias a diversos estudios en los que participaron miles de personas desde una edad muy temprana hasta los 90 años de edad, se sabe que la capacidad del cerebro para procesar el sonido se ve influenciada por numerosos factores. Desde tocar música y aprender un nuevo idioma hasta el envejecimiento, los trastornos del lenguaje y la pérdida de audición.

Lee nuestra nota de: «Beneficios del huerto en las personas de la tercera edad»

Residencia y centro de día en Barcelona y Girona

Vive un día de experiencia en nuestras instalaciones

¿Quiere saber más?

Si desea información sobre el grupo La Vostra Llar, rellene el siguiente formulario y daremos respuesta a su consulta a la mayor brevedad posible.

Contacta con nosotros y te informaremos de las ofertas disponibles