agencia de marketing

El poder de la risa en las personas mayores

La risa es un lenguaje universal, un regalo que trasciende barreras culturales y lingüísticas. En la tercera edad, la risa juega un papel aún más crucial, no solo como una expresión de alegría, sino también como un poderoso recurso para mejorar la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos los beneficios de la risa en las personas mayores y cómo fomentamos los momentos de risas en las residencias y centros de día La Vostra Llar.

Beneficios físicos de la risa

Tiene un impacto positivo en el cuerpo, que puede ser especialmente beneficioso para las personas mayores:

  • Mejora la salud cardiovascular: Reír aumenta el flujo sanguíneo y mejora la función del corazón. Al reír, se liberan endorfinas, lo que puede reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Alivio del Estrés: Las risas reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede ser particularmente beneficioso para las personas mayores, que a menudo enfrentan situaciones estresantes y cambios en su vida.
  • Alivio del Dolor: reír puede liberar endorfinas que actúan como analgésicos naturales, ayudando a disminuir la percepción del dolor.

Beneficios Emocionales y Sociales

  • Fomenta las relaciones sociales: La risa es un conector social. Compartir momentos de risa con amigos y familiares fortalece los lazos y promueve un sentido de comunidad y pertenencia.
  • Estimula la cognición: Participar en actividades que provocan risa, como juegos o relatos humorísticos, puede estimular la mente y mejorar la memoria.
  • Aumenta la Resiliencia: La risa puede ayudar a las personas mayores a enfrentar desafíos y adversidades con una actitud más positiva, fomentando la resiliencia ante los altibajos de la vida.

Como fomentamos la risa en nuestras residencias:

  • Actividades recreativas: Organizamos juegos de mesa, sesiones de cuentacuentos o actividades que impliquen humor, además es una forma divertida de pasar tiempo juntos.
  • Ver comedias: Disfrutar de películas o programas de televisión cómicos puede proporcionar momentos de risa compartida. Por ejemplo, en algunos centros de La Vostra Llar suelen poner las películas del Cantinflas, un clásico que suele ser una buena opción.
  • Taller de risoterapia: Participar en grupos de risoterapia puede ser una excelente forma de promover la risa y el bienestar emocional. Estas clases se enfocan en ejercicios de risa y respiración.
  • Contar anécdotas divertidas: Compartir historias graciosas o anécdotas del pasado puede evocar risas y crear un ambiente positivo.

En un mundo donde a menudo se pasa por alto la importancia de la risa, recordemos que cada sonrisa cuenta y que, a veces, un simple acto de reír puede ser la mejor medicina. ¡Así que no olvidemos reír y compartir la alegría en cada etapa de la vida!

Lee sobre: ¿Cómo puede una residencia mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer?

Residencia y centro de día en Barcelona y Girona

Vive un día de experiencia en nuestras instalaciones

¿Quiere saber más?

Si desea información sobre el grupo La Vostra Llar, rellene el siguiente formulario y daremos respuesta a su consulta a la mayor brevedad posible.

Contacta con nosotros y te informaremos de las ofertas disponibles